Bienvenido a puerto53.com, mi blog personal de informática. Me llamo David Martínez Perales y me dedico profesionalmente a la informática desde hace cerca de 20 años.
Me he sacado las certificiaciones de Linux RedHat, Amazon AWS y Azure.



Además, es algo que me ha gustado desde pequeñito. Mi primer ordenador fue un Commodore VIC 20 que mis padres compraron a un vecino cuando yo tenía cuatro años (creo) y mi madre compraba revistas de código fuente en basic para crear un juego que, muchas veces, no funcionaba tras haber estado algunas horas escribiendo código. El primer juego al que jugué fue el «Invasión», sí, sí, el de los marcianitos a los que hay que disparar con un cañón desde el suelo.
Más adelante, en mi época adolescente iba a la universidad con 14 años junto con unos amigos del instituto porque era el primer lugar con siete PCs con conexión a Internet. Sí, sí, nos colábamos en la «pecera» (porque había PCs) y fue ahí mi primer contacto con Linux. Comenzamos a montar manualmente las primeras distribuciones de Linux slackware, en la que el instalador brillaba por su ausencia. Había crear las particiones de disco a mano, compilar el kernel a mano, etc. Alguna vez nos echó de la sala el guarda de seguridad de la sala porque era evidente que no éramos universitarios y no podíamos estar allí.
Clientes y tecnologías que he administrado como profesional de UNIX
Desde los inicios de mi carrera siempre he estado en contacto con las últimas tecnologías que utilizan las grandes empresas como bancos, empresas de seguros, venta masivas de entradas, gobiernos… ya me entendéis y que uno no puede permitirse comprarse en casa para aprender cómo funcionan. Entre los clientes con los que he trabajado destacan: La Caixa, Serviticket, SegurCaixa y Generalitat, entre muchos otros.
Durante mi etapa profesional he administrado una gran cantidad de productos diferentes y me he peleado con infinidades de expedientes X, como suelo llamar a esos problemas raros que aparecen en el mundo de la informática y que no sabes ni por dónde meterles mano cuando te los encuentras por primera vez pero…. SIEMPRE he salido victorioso aunque con algún daño colateral de insomnio por la presión de poner en marcha un servicio que está afectando a cientos de usuarios.
No voy a enumerar todos los productos y tecnologías con las que he trabajado pero sí las más destacables:
- Linux RedHat
- HP-UX
- Cluster como ServiceGuard o Pacemaker
- Bases de datos Oracle
- Servidores de aplicaciones Weblogic
- Servidores WEB Apache y NGINX
Cuando trabajas en grandes proyectos, siempre tienes la oportunidad de aprender sobre tecnologías que no administras directamente porque, forzosamente, tienes que estar en contacto con otros equipos, como el de telecomunicaciones, administradores de cabinas de disco (SAN), desarrolladores de aplicaciones y otros gurús de tu mismo sector.
En la actualidad, principalmente soy administrador de sistemas UNIX. Es lo que me ocupa la mayor parte del tiempo. Cuando comencé mi carrera casi todo lo que administraba eran sistemas HP-UX y actualmente casi todo son Linux RedHat.
¿Qué hago como aficionado a la informática?
He construido puerto53.com para compartir los conocimientos más interesantes de informática y algunas incidencias extrañas que me encuentro en mi día a día laboral.
Hablo de cualquier cosa que vea que le puede ser útil a otros, porque, aunque soy muy autodidacta, también he aprendido de otros y si alguien me hubiese explicado algunas cosas que he tenido que aprender a base de presiones en incidencias sin demasiada ayuda, habría ganado más tiempo.
También lo utilizo como documentación personal ya que mis apuntes son muy extensos y mucha veces me cuesta encontrar las cosas. En Puerto53.com intento concentrar lo más interesante.
A parte de mi carrera profesional tengo otros conocimientos a destacar, como:
- Amazon AWS
- SEO
- Clusters de filesystems como Ceph o Gluster
- Hago páginas WEB en WordPress como este blog y tiendas online
- Programación en PHP
- MySQL
- Dockers
- ElasticSearch
¿Qué hago fuera del ámbito de la informática?
Si os habéis llevado la impresión de que soy un friki de la informática, os equivocáis. Es verdad que paso mucho tiempo delante del ordenador porque es mi trabajo pero me encanta disfrutar de la vida.
No me gusta, ni debo quedarme más tiempo en la oficina trabajando si no es por algún problema serio.
¿Y mis aficiones?
Hago deporte. Me encanta el verano, irme a caminar de excursión, la bici de montaña es una de mis aficiones, así como ir a hacer fotos con mi réflex que luego vendo en sitios de microstock como Adobe Stock o ShutterStock.
Espero que os guste mi blog y, sobretodo, os sea útil. Compartid todo lo que queráis para ayudar a otras personas y, de paso, me ayudáis un poco con el SEO 😉
Si quieres ponerte en contacto conmigo, utiliza este formulario.
Gracias.