Recientemente he estado buscando cámaras de vigilancia para el interior de mi casa, ya que en España, que te ocupen tu casa puede ser un problema grave si no lo resuelves a tiempo. Sencillamente, en el momento en que escribo este artículo, la Ley no está de parte de los propietarios.
Las Mejores Cámaras de Vigilancia para el Interior del Hogar
En Amazon puedes encontrar las mejores cámaras de vigilancia a precios muy competitivos con una entrega en tiempo récord. Las que más se venden en la actualidad, son las siguientes:

¿En qué hay que fijarse antes de comprar una cámara para vigilar tu casa?
Todo depende de las necesidades de cada uno. En mi caso, estaba buscando una cámara que me avisara al móvil si ha entrado alguien en mi casa mientras estoy fuera, por ejemplo, en la oficina. Y, además, que pudiese grabar el vídeo o hacerle una foto como prueba para poder ir a juicio.
Por lo tanto, las características básicas son las siguientes:
- Buena calidad de imagen (4k al poder ser)
- Modo noche. Los ladrones suelen entrar en las casas cuando menos gente hay mirando, así que es importante una cámara con visión nocturna.
- Sistema de avisos al móvil o por email.
- Grabación de la imagen (foto o vídeo) para tener una prueba del allanamiento y de los posibles robos.
Esto es lo imprescindible, pero hay otros aspectos a tener en cuenta. Veamos cada uno de ellos a continuación.
Cámaras de vigilancia con grabación de imagen a una memoria SD o MicroSD
Hay muchas cámaras que ofrecen la grabación del vídeo o guardan las fotos en una memoria SD que se inserta en la propia cámara. El problema que yo le veo es que si se llevan la cámara o la memoria, pierdes la prueba del robo.
Esta opción la veo más como un complementeo que como un elemento indispensable.
Cámaras de vigilancia con grabación en un NAS o en un grabador
En este caso, tanto el NAS como otro tipo de grabador lo vas a tener que tener bien escondido para que los ladrones no puedan llevarse las pruebas del delito.
Cámaras de vigilancia con Grabación en la Nube
Para mi esta es la mejor opción porque, aunque te roben la cámara la imagen está guardada en un almacenamiento externo sólo accesible mediante tu usuario y clave, por lo que los ladrones no se van a poder llevar las grabaciones y les vas a poder denuncia a la policía.
No obstante, esta opción tiene un coste mensual o anual, según el plan que contrates, por lo que te aconsejo que no te guíes por la mejor cámara del mercado sino por el coste de almacenamiento en cloud más barato, ya que las cámaras para un usuario doméstico son todas muy parecidas en cuanto a prestaciones.
En mi caso, he elegido el almacenamiento de imou, pero hay muchas opciones en el mercado. Te dejo que investigues por tu cuenta.
¿Qué os puedo contar de la cámara de vigilancia de Google Nest?
Me parece una buena cámara sobre el papel y estuve a punto de comprarla pero, finalmente, no lo hice tanto por el precio de la propia cámara como por el precio del almacenamiento en cloud.
Sencillamente, como usuario de Google One, me parece una tomadura de pelo pargar dos veces por el almacenamiento de datos en Google. Creo que en Google Nest deberían pensar en unificar ambos almacenamientos. Si un usuario ya está pagando a Google por guardar datos en su nuble, sus gadgets deberían utilizar el mismo almacenamiento por el que ya estamos pagando. Es mi opinión personal.
Hay otras cámaras, como las de Foxconn, que graban en un grabador local y permiten compartir la unidad de red para almacenar las grabaciones en Google Drive (o One) pero considero que es demasiado gasto para un simple hogar.
¿Cómo funciona una cámara de vigilancia wifi?
La puesta en marcha de una cámara de vigilancia wifi es muy sencilla. Para la que yo me compré tuve que seguir los siguientes pasos:
- Me bajé la app de imou disponible para Android (imou Life).
- Puse la clave wifi.
- Escaneé un código QR que viene en la propia cámara que sirve para identificar el número de serie y darla de alta en la app.
- Elegí la ubicación de la cámara. Puedes tener varias cámaras de vigilancia, por ejemplo, una para el comedor, otra para el bebé, etc.
- Acto seguido ya podía ver en mi móvil las imágenes en tiempo real.
- Al pasar por delante de la cámara o hacer algún ruido, me llegaba un aviso al móvil.
Como alternativa, compré almacenamiento en su cloud para esta cámara por 20€ al año, en el momento en que escribo este artículo, para que guarde los últimos tres días.
Podría interesarte un repetidor wifi
Otras características a tener en cuenta en una cámara de vigilancia
Muchos de los modelos de cámaras de vigilancia para el interior de una vivienda permiten hablar con los ladrones, realizar una foto o un vídeo en tiempo real y descargarlo a nuestro smartphone.
También tenemos la posibilidad de atornillarla a la pared o, simplemente, dejarla de pie en una mesa o un mueble.
Te pueden interesar otros gadgets para el informático.