Comprar el Mejor Monitor de PC para mis necesidades

Tanto si tienes un ordenador portátil como uno de sobremesa vas a necesitar un monitor de PC para trabajar de una manera más cómoda si vas a estar muchas horas delante del ordenador.

Los monitores de PC son más grandes, su rendimiento es mejor tanto por su tiempo de respuesta como por su tasa de refresco o herzios, su resolución es mayor, pueden llevar altavoces incorporados según el modelo que elijamos, les podemos conectar otros dispositivos a través de su entrada HDMI o USB-C, los fabrican de muy variados diseños y disponen de un soporte que suele permitir girar el monitor y ajustar su altura para adecuarlos a nuestra visión.

Si, por motivos de trabajo, necesitamos más de un monitor, podemos conectar más de uno al mismo dispositivo.

Elegir un monitor de PC por su Resolución

Sin duda alguna, la resolución es uno de los factores más importantes a la hora de comprar un monitor, ya que determina la calidad de la imagen. A mayor resolución, la imagen se mostrará más definida en la pantalla.

Para quien no lo sepa, la resolución es el número de pixels que se dibujan en pantalla y tienen sus respectivos nombres comerciales: HD, FHD, 2K, 4K, 8K, etc.

Monitores PC 8K

[amazon bestseller=’monitor PC 8k’ items=»9″ grid=»3″]

  Elegir el Mejor Ratón para PC

Monitores PC 5K

[amazon bestseller=’monitor PC 5k’ items=»9″ grid=»3″]

Monitores PC 4K

[amazon bestseller=’monitor PC 4k’ items=»9″ grid=»3″]

Monitores PC Full HD

[amazon bestseller=’monitor PC full hd’ items=»9″ grid=»3″]

Monitores PC HD

[amazon bestseller=»monitor PC hd» items=»9″ grid=»3″]

¿Cuál es la resolución óptima según el tamaño del monitor?

No tiene mucho sentido comprar un monitor grande con poca resolución, ya que en la pantalla veremos imágenes muy poco definidas. Los formatos de resoluciones estándar son: 16:9, 16:10 o 21:9, por lo tanto, según las pulgadas de cada monitor, la resolución óptima para que veamos la imagen correctamente, será la siguiente:

RESOLUCIÓN (PÍXELES)TAMAÑO DEL MONITOR (PULGADAS)
1024×768 (4:3)14 y 15
1280×1024 (4:3)17 y 19
1600×1200 (4:3)19 y 21
1280×800 (16:10)17 y 19
1680×1050 (16:10)19 y 21
1920×1200 (16:10)22, 24 y 26
2560×1600 (16:10)Mayor de 26 pulgadas
HD: 1280×720 (16:9)17 y 19
1366×768 (16:9)17 y 19
1600×900 (16:9)19 y 22
Full HD: 1920×1080 (16:9)24, 25, 27 y 32
2560×1440 (16:9)24, 27 y 32
4K: 3840×2160 (16:9)A partir de 27 pulgadas
5K: 5120×2880 (16:9)Mayores de 40 pulgadas
8K: 7680×4320 (16:9)Mayores de 50 pulgadas
2560×1080 (21:9)25, 27 y 29
3440×1440 (21:9)Mayores de 34 pulgadas
5120×2160 (21:9)Mayores de 32 pulgadas

¿Me conviene un Monitor Curvado?

Si es para trabajar con multipantalla, definitivamente, el monitor curvado no debe ser tu elección, pero si lo vas a utilizar como pantalla única, la sensación envolvente que te da un monitor curvado no te la va a dar uno plano. Esto se traduce en que la visión en los laterales es mejor en uno curvado que en uno plano porque no se distorsionan los bordes y, por lo tanto, pueden ser de mayor tamaño y resolución.

Actualmente, los monitores curvos son más caros que los planos, por lo que, probablemente, podrás comprar uno plano mejor que uno curvo con el mismo dinero.

[amazon bestseller=’monitor PC curvo’ items=»9″ grid=»3″]

  ¿Sabes cómo es un Procesador por dentro?

Elegir un monitor de PC por su Tamaño

El tamaño de un monitor viene definido por la longitud de su diagonal (distancia entre la esquina superior izquierda hasta la inferior derecha, por ejemplo). Los hay desde 14 pulgadas hasta 50 si queremos.

Debemos tener en cuenta de que si elegimos un monitor grande su resolución tendrá que ser mayor para que los gráficos de la pantalla se vean de forma nítida.

Monitores de 27 Pulgadas

[amazon bestseller=’monitor PC 27 pulgadas’ items=»9″ grid=»3″]

Monitores de 24 Pulgadas

[amazon bestseller=’monitor PC 24 pulgadas’ items=»9″ grid=»3″]

Monitores de 19 Pulgadas

[amazon bestseller=’monitor PC 19 pulgadas’ items=»9″ grid=»3″]

Otros aspectos que determinan la calidad de un monitor

Brillo y Contraste

Lo ideal es que el monitor ajuste el brillo y el contraste automáticamente en base a la cantidad de luz que recibe.

Si estamos en una habitación con mucha luz y no tenemos el monitor bien ajustado, los negros no se verán totalmente negros y los colores no se verán demasiado reales. Este es un factor importante si estamos trabajando con aplicaciones gráficas como Photoshop, renderizado 3D o videojuegos.

Además, en caso de que los ajustes de nuestro monitor no sean los adecuados en función de la cantidad de luz que hay en la habitación, se nos cansará la vista.

Tasa de refresco

Seguramente os habréis fijado en que una de las especificaciones técnicas que suelen venir en los monitores, es la tasa de refresco o herzios (144 Hz, por ejemplo). Esto quiere decir el número de veces por segundo que se refresca la pantalla. A mayor tasa de refresco, menos parpadea la pantalla y, por lo tanto, menos se nos cansa la vista.

[amazon bestseller=’monitor pc 144′ items=»6″ grid=»3″]

Monitores Gaming

Los monitores Gaming son muy buenos en cuanto a su tasa de refresco y rapidez a resoluciones muy altas. De hecho, existen monitores especializados que incorporan la tecnología FreeSync – G-Sync que sirve para mejorar la comunicación entre el procesador gráfico del ordenador (GPU) y el monitor, eliminando fallos, cortes de imágenes, parpadeos o destellos indeseados en nuestra pantalla, con un rendimiento óptimo a cualquier resolución.

  Cinco Consejos para Integrar la Tecnología con los más Pequeños de la casa

[amazon bestseller=’monitor gaming’ items=»12″ grid=»3″ filterby=»price» filter=»120″ filter_compare=»more»]

Monitores de PC con altavoces incorporados

Es habitual en el mundo de los videojuegos comprar un monitor con altavoces incorporados para disfrutar de una experiencia completa de juego.

[amazon bestseller=’monitor pc altavoces integrados’ items=»9″ grid=»3″]

Conectividad de la pantalla

Actualmente, los monitores utilizan, en su mayoría, conexiones Display Port, HDMI o USB Type-C, aunque existen otras como Thunderbol de Intel para velocidades ultra rápidas.

Conectar el monitor al PC es muy sencillo. Basta con conectar el cable que sale de la interfaz gráfica del ordenador a la entrada correspondiente del monitor. De hecho, existen dispositivos para ver la televisión por Internet, normalmente vendidos por las empresas de telecomunicaciones, que utilizan este tipo de entradas, así que con un cable de red conectado al dispositivo también podremos utilizar el monitor para ver la televisión.

Algunos monitores incorporan un hub de puertos USB para conectar otros dispositivos como un teclado o un ratón, o recargar la batería de los teléfonos móviles.

Monitores Táctiles para PC

Los monitores táctiles surgieron para que el mismo sistema operativo fuera compatible con el mayor número de dispositivos posibles, así que si un usuario utiliza, por ejemplo, una aplicación de Android en su tablet, también la pudiese utilizar en su Chromebook de manera manual.

También hay algunas aplicaciones para Windows táctiles, pero no es un diseño de monitor muy extendido en el mundo del PC.

[amazon bestseller=’monitor pc tactil’ items=»9″ grid=»3″]

Soportes para el monitor del ordenador

Dependiendo del espacio en el que vayamos a ubicar nuestro monitor y de nuestras necesidades, podríamos necesitar un soporte para colocar el monitor con el objetivo de estar más cómodos y no se dañe nuestra vista.

Algunas personas, incluso, necesitan un soporte para acoplar dos monitores.

[amazon bestseller=’soporte monitor ordenador’ items=»12″ grid=»3″]

También podrías estar interesado en…

COMPÁRTEME

Deja un comentario