Los mejores Discos Duros Externos portátiles y por qué deberías tener uno

Los discos duros externos portátiles son una buena alternativa a las plataformas cloud de almacenamiento como Google Drive o Dropbox a un precio muy asequible.

Discos NAS

Con un disco NAS podrás tener una red de almacenamiento en casa. Obviamente, no son discos portátiles pero son una solución mucho más segura que un disco externo, pues la mayoría de los modelos se pueden configurar en RAID, al disponer de más de una bahía.

Las mejores Ofertas de Discos Duros Externos

¿Para qué uso yo mi disco duro externo?

En mi caso, utilizo el disco duro externo para:

  • Guardar todas mis fotos y vídeos. Esto es lo que más espacio ocupa y uso el disco externo como complemento a la copia de seguridad en Google Drive y en mi disco duro. Sí, tengo tres copias porque lo considero importante.
  • Guardar copias de seguridad de todos mis blogs. Si hubiese algún accidente o hackeo de Puerto53.com, me daría algo si no lo pudiese recuperar. Hay mucha sabiduría aquí dentro 😀 Las copias de WordPress las hago con el plugin All in ONE WP Migration.
  • Guardar todos los documentos importantes: Apuntes, ficheros de contraseñas cifrados por si pierdo el disco, documentos legales, etc.
  • Guardar toda mi música: Pues sí, en mi disco externo también tengo una copia de seguridad de todos los ficheros MP3 que he comprado. Ocupan mucho espacio y es algo que no quiero perder ni tener que volver a descargarme de las plataformas online de música. Tardaría bastante en recuperar mis canciones favoritas.
  • Guardar todo el software que he comprado: Básicamente, almaceno todos los plugins de pago de WordPress, aunque pueda volver a descargármelos de nuevo de cada una de las páginas. Si lo he pagado, prefiero tener una copia de seguridad. Nunca se sabe lo que puede pasar y los plugins son importantes (y caros) para el buen funcionamiento de puerto53.com y el resto de mis WEBs. Soy aficionado a la fotografía, así que también tengo una copia de seguridad en mi disco externo de los programas y presets de los programas de tratamiento de imágenes.
  • Guardo los libros que he comprado: Cuando compro un libro, ya sea por afición, por aprender algo o por trabajo, siempre me lo descargo a mis disco portátil, por lo que pudiera pasar. Me gusta tener disponible el material que compro siempre que quiera utilizarlo

¿Qué es lo que miro antes de comprar un disco externo?

Lo primero que miro es cuánto espacio necesito para guardar todas mis cosas. Siempre reviso el espacio de almacenamiento que estoy utilizando ahora y compro un disco lo suficientemente grande como para que quepa todo lo que quiero almacenar.

Si necesito un disco duro de 500GB, me lo compro de 500GB. No me atraen esas «ofertas» de discos de 4TB. Lo que suele ocurrir es que nunca llego a utilizar tanto espacio y el disco se suele estropear o aparece una tecnología nueva y más rápida que deja obsoleto al disco ofertado. Además, son más caros que el disco que necesito realmente.

La velocidad es importante para realizar copias de seguridad de muchos ficheros o ficheros grandes. Siempre miro la velocidad del disco y si mi ordenador es compatible con el conector (USB 3.0 o el que haya en el momento que de la máxima velocidad).

Actualmente, los discos más rápidos son los de tipo SSD (discos de estado sólido), ya que no tienen ninguna parte mecánica y todo se guarda en chips de memoria.

Tal vez podrían interesarte estos otros accesorios para ordenadores

COMPÁRTEME

Deja un comentario