TightVNC es un software cliente-servidor que permite conectarnos al escritorio remoto de Linux.
Instalación del servidor de TightVNC en Linux CentOS
En esta guía vamos a instalar el servidor de TightVNC en un Linux CentOS 8.
- Instalamos los paquetes de software:
dnf install -y tigervnc tigervnc-server
- Definimos un usuario permitido para acceder al escritorio remoto. Para ello, editaremos el fichero /etc/tigervnc/vncserver.users con los usuarios que queramos que accedan remotamente al escritorio de Linux:
[[email protected] tigervnc]# cat vncserver.users
# TigerVNC User assignment
#
# This file assigns users to specific VNC display numbers.
# The syntax is <display>=<username>. E.g.:
#
# :2=andrew
# :3=lisa
:1=david
[[email protected] tigervnc]#
- En el ejemplo anterior, el usuario permitido se llama «david», pero necesitaremos definir una contraseña de seguridad para poder utilizar el servicio de VNC. Lo haremos con el comando vncpasswd:
[email protected] ~]$ vncpasswd
Password:
Esta contraseña solamente es para el acceso por VNC y podremos elegir el acceso de sólo lectura, si lo deseamos.
- Finalmente, arrancamos el servidor de VNC, lo configuramos para que el servicio arranque con el boot del sistema y comprobamos su estado:
systemctl start [email protected]:1 --now
systemctl enable [email protected]:1 --now
systemctl status [email protected]:1
Aprende a instalar el entorno gráfico en Linux
Conexión al servidor de VNC desde el cliente
Para poder conectarnos remotamente al servidor de VNC, tendremos que descargar el cliente desde la WEB: https://www.realvnc.com/es/connect/download/viewer/
Una vez descargado, accederemos al servidor a través de la IP y puerto de escucha del servicio.

