Tabla de contenidos
Crear el switch de SAN
Para asignar discos de cabina a una maquina virtual Hyper V, lo primero que hice fue crear un switch virtual desde Hyper V con el nombre más original que se me ocurrió el momento: Fiber Channel SAN 😀


Añadir una tarjeta de fibras virtual
El siguiente paso fue darme permisos en la maquina virtual de Hyper V para poder asignarle una tarjeta de fibras.
Para ello, abrí PowerShell como administrador (run as administrator) y ejecuté el siguiente comando:
PS C:\WINDOWS\system32> Set-VMSecurity -VMName Server1 -VirtualizationBasedSecurityOptOut $true
PS C:\WINDOWS\system32>
«Server1» es el nombre de la maquina virtual a la que le acabo de dar los permisos.
Una vez que ya tenía todos los permisos, pude proceder a asignar la tarjeta de fibras en cuestión.

Por último, antes de arrancar la maquina virtual, hay que deshabilitar los checkpoints. De lo contrario, Hyper V no nos dejará arrancarla.

Visualizar la tarjeta de fibras desde Linux CentOS 7
Para hacer estar pruebas estoy utilizando una maquina virtual Linux CentOS 7, así que el próximo paso era ver que el sistema operativo tenía visibilidad de la tarjeta de fibras:
[[email protected] ~]# systool -vc fc_host
Class = "fc_host"
Class Device = "host2"
Class Device path = "/sys/devices/LNXSYSTM:00/device:00/ACPI0004:00/VMBUS:00/488442f0-a15f-49df-8e52-9233c8ab035a/host2/fc_host/host2"
dev_loss_tmo = "60"
node_name = "0xc003ff0000ffff00"
port_name = "0xc003ff5ca5660004"
tgtid_bind_type = "wwpn (World Wide Port Name)"
uevent =
Device = "host2"
Device path = "/sys/devices/LNXSYSTM:00/device:00/ACPI0004:00/VMBUS:00/488442f0-a15f-49df-8e52-9233c8ab035a/host2"
uevent = "DEVTYPE=scsi_host"
[[email protected] ~]#
Asignar el disco de cabina a la maquina virtual
Ahora que ya lo tenemos todo configurado, los discos de cabina que tenemos asignados en el Host, los podemos asignar a la maquina virtual como cualquier otro disco, excepto porque tenemos que seleccionar disco físico asociado a nuestra controladora iSCSI (del Host).
Por desgracia, esta prueba la estoy haciendo en mi propio PC, el cuál, no está conectado a ninguna cabina y no tengo esta opción activada 😉

2 comentarios en «Hyper V – Asignar disco de SAN a una maquina virtual»
hola buenas tardes!!
se puede poner ese archivo fisico SAN en una ubicacion en red? o sea en lugar de tenerlo en c:\David\HyperV\Server1\San.vhx. tenerlo en un disco externo como algun Synology o QNap??
Hola, de hecho, en los entornos profesionales todos los datos de las máquinas virtuales se guardan en SAN para poder montar los clusters de alta disponibilidad.
Un saludo.