Tabla de contenidos
Debido a la gran cantidad de SPAM, no es una buena práctica publicar a la vista tu dirección de correo electrónico pero, seguramente, desearás que los visitantes de tu página puedan contactar contigo para enviarte sugerencias, quejas, mejoras, ofertas de trabajo, etc.
Así que, en estos casos, es conveniente utilizar un formulario de contacto que, internamente, ya se encarga de enviarte los mensajes a tu correo personal.
Crear el formulario de contacto
Con el plugin de WordPress Contact Form 7 crearemos un sencillo formulario de contacto en pocos pasos, de una manera muy sencilla:
- Añadir un nuevo formulario de contacto desde el menú de configuración del plugin (podemos crear tantos formularios de contacto como queramos):

- Personalizamos los campos que queremos que rellene la persona que quiere contactar con nosotros:

En la pestaña «Correo electrónico» indicaremos el correo a donde queremos que nos lleguen los mensajes.
- Podemos insertar el short code del formulario en la parte de la WEB donde queremos que aparezca. Normalmente, en una página de contacto específica. En este caso de ejempl, el código a insertar es:
[contact-form-7 id="4" title="Contacto"]

Protegernos de los spammers con Contact Form 7
Compatibilidad con Akismet
Los programadores de Contact Form 7 han hecho compatible este plugin con Akismet, una de las herramientas antiespam más populares de WordPress. De esta manera, si algún spammer intenta utilizar nuestro formulario de contacto para enviar spam a travé de él, Akismet lo detectará y evitará que nuestro correo electrónico entre en una lista negra de SPAM.
Uso de Recaptcha v3
Contact Form también es comaptible con Recaptcha v3. Si no lo sabes lo que es, Recaptcha es la herramienta de Google que detecta si estás intentando hacer spam y, en caso de que tu actividad la encuentre sospechosa, aparece un formulario de imágenes o preguntas que tienes que seleccionar manualmente para verificar que no eres un spammer o un robot.

Integrar Recaptcha v3 en Contact Form 7
Para integrar Recaptcha v3 en Contact Form 7, necesitaremos las claves API que proporciona Google para que podamos utilizar esta funcionalidad.

Si todavía no dispones de las claves API, deberás registrar tu WEB en https://www.google.com/recaptcha/intro/index.html:


Una vez que ya hemos registrado nuestra WEB en el servicio de Recaptcha de Google y tenemos las claves API, las introduciremos en el formulario de Contact Form 7.


No habremos gastado más de 5 minutos en todo el proceso de configurción de Recaptcha para proteger de los spammers nuestro sitio WEB en WordPress.