Una de las mejoras que puedes hacer en tu página WEB hecha con WordPress es aumentar la memoria asignada a este CMS para mejorar su rendimiento y, sobretodo, para que no fallen los plugins que has instalado.
A veces, la página un plugin pude fallar por falta de memoria, devolviendo el mensaje del tipo: Allowed memory size of XXXX bytes exhausted
Cuanto más rápido cargue tu página WEB, mejor posicionará en Google, así que este es un aspecto importante.
En primer lugar tienes que mirar si puedes aumentar la memoria, es decir, si hay suficiente memoria libre en tu sistema operativo para poder aumentarla sin usar swap.
En mi caso, uso Linux Centos y miro si tengo memoria libre con el comando «free»:

Con el plugin WP Server Stats puedes averiguar cuánta memoria está consumiendo tu WordPress actualmente para saber cuánta tienes que aumentar.

Una vez que tienes claro que puedes aumentar la memoria de tu blog y cuánta utilizar, lo puedes hacer de tres maneras diferentes:
Modificando el fichero de configuración de PHP:
[[email protected] ~]# grep memory /etc/php.ini |grep -v «#» |grep -v «;»
memory_limit = 512M
Modificando el fichero de configuración wp-config.php del propio WordPress:
define ( ‘WP_MEMORY_LIMIT’, ‘512M’ );
Modificando el fichero .htaccess:
Si utilizamos Apache como servidor WEB, modificaremos la siguiente directiva del fichero .htaccess:
php_value memory_limit 256M
Sea cual sea la opción que elijas, tendrás que reiniciar tu servidor WEB después del cambio.