Mucha gente que se inicia en el mundo de la creación de páginas WEBs y, en concreto, con WordPress, no sabe cómo poner publicidad en su página WEB.
A continuación, tenéis una guía completa y algunos consejos dada mi experiencia:
Hace ya bastante tiempo me animé a poner publicidad de Google Adsense en este blog hecho con WordPress y estuve buscando algunos plugins que me pudiesen servir. Finalmente, me decanté por Quick Adsense porque me permitía insertar publicidad en cualquier parte de la página WEB de manera automatizada y de cualquier proveedor de publicidad.
Colocar la publicidad en un buen lugar nos va a ayudar a ganar más dinero. Tal cual lo digo. Y Quick Adsense sirve, justamente, para cumplir ese cometido.
Configurar la Ubicación de los Banners de Adsense en WordPress
Lo primero que hice fue elegir las secciones del blog en las que interesaba colocar los banners de anuncios. En mi caso, únicamente en las páginas y entradas del blog, ya que utilizo este plugin, únicamente para añadir publicidad dentro de los artículos.

Luego, indiqué que quería añadir un banner al inicio del post y otro al final. Lo que hace el plugin es detectar los párrafos y colocar el anuncio antes del primer párrafo, en el tercero, en el último… según donde lo configuremos.

Por último, hay que insertar el código fuente de adsense del anuncio correspondiente a los banners «Ads1» y «Ads3» para que aparezca en nuestro blog de WordPress. En mi caso, utilizo el que me proporciona Google Adsense.

Por cierto, si no quieres poner publicad de Google Adsense sino de otro proveedor publicitario, también puedes insertar el código que te proporcionen.
Si utilizas algún plugin de cacheo de objetos como LiteSpeed Cache o WP Super Cache, posiblemente, tendrás que borrar la caché y recargar la página para que aparezcan los anuncios.
Si utilizas algún otro plugin de seguridad, como Wordfence y no se te ven los anuncios, vigila que el firewall no esté cortando el tráfico.
Como veis. Con el plugin Quick Adsense de WordPress es muy sencillo colocar banners de publiciad en cualquier parte de tu blog en cuestión de minutos y sacar algún dinerillo extra 😉
Repetir el patrón de los anuncios en toda la URL para colocar tantos como nos sea posible
Si tenemos una URL con mucho contenido pero solamente hemos configurado la ubicación de los anuncios en el primer, tercer y quinto párrafo, por ejemplo, en el resto de la página no aparecerán anuncios cuando vayamos haciendo scroll.
Lo que podemos hacer es intentar repetir la frecuencia de los anuncios (primer, tercer y quinto párrafo) marcando la casilla «Place all possible Ads on these pages», es decir, «colocar todos los anuncios posibles en las páginas.

Shortcodes
Si estás interesado en añadir anuncios únicamente en determinadas entradas o zonas personalizadas de tu página, como en la barra lateral, el plugin Quick Adsense tiene un sistema de shortcodes que podemos utilizar. Ellos los llaman QuickTags.

Sólo tendremos que añadir el código del banner de publicidad que tenemos asociado al QuickTag Ads1 <!–Ads1–>, por ejemplo, y el anuncio aparecerá en la zona donde hayamos insertado dicho código.
Personalizar la publicidad según la categoría de cada entrada
Esta función viene muy bien si queremos personalizar la publicidad según la categoría del articulo de WordPress. Podemos combinar QuickAdsense con el plugin Advanced Ads, en cuya entrada explico bien cómo se hace.
No obstante, si quieres mostrar productos de afiliados de Amazon y también quieres mostrarlos según su categoría, te recomiendo que uses el plugin AAWP, que ya tiene una función específica para ello.
Deshabilitar los anuncios en una URL
A veces, no nos interesa que aparezcan anuncios en una URL determinada. Por ejemplo, cuando hemos creado una reseña sobre un producto de afiliados en el que nos llevamos comisión si conseguimos un cliente. En este caso, no nos interesa que los usuarios hagan click en los enlaces de Google Adsense sino en los banners del producto de afiliado o en los botones de «contratar oferta».
Para ellos, tenemos varios shortcodes:
- <!–NoAds–> Deshabilita los anuncios en todo el post excepto los de las barras laterales (o sidebars).
- <!–OffDef–> Se deshabilita la posición de los anuncios por defecto porque queremos personalizarla con los shortcodes <!–Ads1–>, <!–Ads2–>, etc.
- <!–OffWidget–> Deshabilita los anuncios en las barras laterales.
- <!–OffBegin–>, <!–OffMiddle–>, <!–OffEnd–> Deshabilitan los anuncios en el principio, en el medio y en el final del post.
- <!–OffAfMore–>, <!–OffBfLastPara–> Deshabilitan los anuncios después de la etiqueta more o del último párrafo.
Añadir los anuncios automáticos de Google Adsense
Con el plugin Quick Adsense también podemos configurar los anuncios automáticos de Google Adsense, para que sea la propia inteligencia artificial la que aprenda, automáticamente, dónde colocar la publicidad sin que nosotros nos tengamos que preocupar por su optimización.
Simplemente, añadiremos el código fuente que nos proporciona Google en la pestaña Header / Footer codes:

CONSEJO: Aprende a personalizar los criterios de seguimiento en los anuncios para rentabilizar mejor tu WEB.
Alternativas a Google Adsense para mostrar anuncios en nuestra WEB
Con el plugin Quick Adsense también podemos añadir publicidad de otros anunciantes. No sólo de Google Adsense. Te cito algunas alternativas, por si quieres probarlas:
- WordAds: Pretende rivalizar directamente con Google. El propietario de este gestor publicitario es, ni más ni menos, que la empresa WordPress, el desarrollador del famoso CMS instalado en millones de sitios WEB alrededor del mundo. Con esta perspectiva, no le faltan empresas que quieran ser anunciadas en WordAds.
- Bidvertiser: Uno de los veteranos en el campo de la publicidad en Internet es Bidvertiser. Su funcionamiento es similiar al de Google o WordAds. Únicamente, nos tenemos que inscribir en su página WEB, esperar a ser aceptados y colocar sus anuncios en nuestra WEB con un código que tenemos que insertar, por ejemplo, con el plugin Quick Adsense comentado en este artículo. Con Bidvertiser podemos recibir nuestras ganancias directamente en una cuenta de PayPal.
- ExoClick: Esta compañía nació en 2006 y tiene oficinas en Barcelona. Su funcionamiento es similar a los comentados anteriormente.
- The Moneytizer: Es una plataforma que compite con Google Adsense que se compenetra muy bien con WordPress gracias a su plugin. Si Google no te acepta en Adsense, prueba ésta.
- Outbrain: Inserta artículos recomendados en tu blog por el que te llevas una comisión al hacer click. Lo bueno es que no parecen anuncios sino otros artículos que forman parte de la estructura de tu contenido.
Por último, un consejo si eres principiante: NO HAGAS CLICK EN TUS PROPIOS ANUNCIOS. Google podría banearte la cuenta de Adsense.
Alternativas Amazon y a Google Adsense para ganar dinero con tu WEB
Si has llegado hasta este artículo, seguramente es porque estás pensando en monetizar tu WEB o ya lo estás haciendo.
Otra forma de ganar dinero es vendiendo productos de afiliados de Amazon. En ese caso, te recomiendo que le eches un vistazo al artículo sobre Amazon Affiliates WordPress Plugin.
Muchas empresas grandes tienen sus propios programas de afiliación, por los que te llevas una comisión por click o por lead. Puedes utilizar el plugin Quick Adsense para insertar los banners que ellos te proporcionen. Sin embargo, no es muy viable ir buscando y probando al azar cada uno de los programas de afiliados existentes. Hay miles. Lo más sensato es ir a una red de anunciantes con sus respectivos programas de afiliados donde categorizan a los anunciantes por nichos y dan información sobre sus comisiones. Algunas de ellas son:
- Tradetracker
- Tradedoubler
- Product Hunt
- Ideas de productos que se venden en Google Shopping
Personalmente, prefiero AAWP porque también puedo ganar comisiones de productos de afiliados que no tengo en mi WEB por las cookies de sesión, pero cada WEB tiene sus particularidades y su mercado específico.
Hola David,
¿Existe la posibilidad de instalar Quick AdSense solo para poder quitar anuncios específicos de entradas, tags, categorías, etcétera, y no insertar, ya que ya lo tengo todo configurado? Tengo un artículo en adsense que me ha creado una infracción, y lo borré. Pero sigue saliendo el aviso porque Google reconoce la URL y tengo un anuncio lateral. El plugin no deseo utilizarlo nada más que para ese fin, pues tengo un buen CPM y no deseo activar el plugin si con ello repercute en que ya después, al tener los anuncios por bloques, me obliga a configurarlo ya para siempre.
Hola Rubén, acabo de actualizar el post respondiendo a tu pregunta. Puedes utilizar shortcodes para insertar los anuncios en páginas concretas o lugares específicos de cada post. De esta manera, te evitas que salgan anuncios en todos tus artículos y páginas.
Un saludo.